- JULIO CORTAZAR
Fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacionalizado francés. Se le considera uno de los escritores innovadores y originales de su tiempo, Maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general. Creador de importantes novelas que imaginaron una nueva forma de hacer literatura e latinoamerica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y una profundización psicoligica pocas veces visto hasta entonces.
Se caso con Aurora Bernandes en 1953 y rompe sus relaciones con ella en 1967. Viajando a costa rica donde se encuentra con Sergio Ramirez y Ermenton Cardenal y emprende un viaje clandestino y plagado de Peritreccion hacia la localidad de solemtiname, nicaragua.
Murió a causa de una leucemia despues de haber sufrido una hegemonía gástrica.
- Obras
- La otra orilla
- Bestiario
- Final del juego
- Las armas secretas
- Historias de cronopios y de famas
- Todos los juegos - el fuego
- La vuelta al día en 80 mundos
- El perseguidor y otros cuentos
- Ultimo round
- La isla en medio día y otros relatos
- Alguien que anda por ahí
- Un tal luces
- Territorios
- Deshoras
- El perseguidor
- ERNESTO SABATO
Nació en rojas, provincia de Buenos Aires en 1911. Hizo su doctorado en física y cursos de filosofía en la universidad de la plata. Trabajo luego en el laboratorio en parís, abandono definitivamente la ciencia en 1945 para dedicarse exclusivamente a la literatura. Ha escrito varios libros de ensayos sobre el hombre en la crisis de muestra tiempo y sobre el sentido de la actividad literaria - el escritor y sus fantasmas 1963-.
- Obras
- El túnel
- Sobre héroes y tumbas
- Uno y el universo
- Hombres y engranajes
- El escritor y sus fantasmas
- Anden del fin
- Heterodoxia
- Entre la letra y la sangre
- El otro rostro del peronismo
- Tango, discucion y clave
- MARIO VARGAS LLOSA
(Arequipa, Perú 28 de marzo de 1963) es un escritor de lengua española uno de los mas importantes novelistas. Peruano de nacimiento, cuenta también con nacionalidad española1933. Su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que se destaca el novel de la literatura en el 2010 y el premio príncipe de Austria de las letras, entre otros.
- Obras
- Los jefes
- La casa verde
- La utopía arcaica
- Sables y utopía
- El pez en el agua
- Odisea y penebre
- El hablador
- La orgía perpetua
- Los cachorros
- La ciudad de los perros
- GABRIEL GARCIA MARQUES
(Aracataca,Colombia 6 de marzo de 1927) es un escritor novelista, ionista y periodista multiusos en 1982, recibió el premio novel de literatura. Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito o por su apocope gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario del espectador, comenzara a llamarlo así. El a sido relacionado con el realismo mágico y su obra mas propia cien años de soledad. Es considerado uno de los mas representativos de este genero litera. en 2007, la real academia de la lengua española y la ajustacion de academias de la lengua español, dar considiaria parte de los grandes clásicos hispanicos de todos los tiempos.
- Obras
- Cien años de soledad
- La siesta del martes
- El secuestro
- Relato de un naufrago
- El general en su laberinto
- El amar en los tiempos de cólera
- La otra cortina de la muerte
- Un día de estos
- Viaje por los países nacionalistas
- Dice cuentos peregrinos
- ALEJO CARPENTIER
(26 diciembre 1904 - 24 abril 1980) fue un novelista, narrador cubano que influyo notablemente en la literatura latinoamericana durante su periodo de aude. La critica lo considera uno de los escritores fundamentales del siglo XX en la lengua castellana y uno de los artífices de la renovación literaria latinoamericana en particular , atraves de un estilo que incorpora varias dimensiones y aspectos de la imaginación elementos que contribuyeron a su formación y uso de lo << real maravilloso>>.
- Obras
- Viaje a la semilla
- El arpa y la sombra
- Concierto barroco
- La ciudad de las columnas
- Ese músico que llevo dentro
- Guerra del tiempo
- El siglo de las luces
- El recurso del método
- La consagración de la primavera
- Los pasos perdidos
- MIGUEL ANGEL ASTURIAS
(ciudad Guatemala 19 octubre 1899 - Madrid junio 1974) fue escritor y diplomático. Recibió el premio de la paz en 1965 y el premio nobel a la literatura en 1967. Inicio estudios de medicina después de licenciarse en derechos de la universidad de san carlos en Guatemala. En este tiempo fue fundador de la asociación de estudiantes universitarios , comenzando a escribir. Marcho a Inglaterra y después país estudiando antropología en la sabana. Tras 10 años después regreso a Guatemala trabajando como periodista en 1954, tras la caída del régimen fue despoceido de su nacionalidad y expulsado del país, con la llegada de este nuevo gobierno, recupero la nacionalidad y fue nombrado embajador en París hasta 1970, que marcho a Madrid donde cuatro años mas tarde fallecería.
- Obras
- Viernes de dolores
- Comiendo en Hungría
- Cuentos y leyendas
- Chantaje
- Disque seco
- Los ojos de los enterrados
- Bolívar
- El papa verde
- Hombres de mar
- Ejercicios poéticos sobre temas de horarios
- CARLOS FUENTES MACIAS
(Panamá 11 de noviembre 1928) Recibio el premio romulo gallegos en 1977, el cervantes en 1987 y en el 2009 la gran cruz de la orden de isbel la católica. Ha sido delegado de México en numerosos organismos internacionales y desde 1972 a 1976 embajador de su país en Francia. Durante toda su vida ha colaborado en periódicos y revistas de ambos lados del Atlántico. Entre otros honores fue miembro de la legión de honor, medalla de isael la católica y a recibido importantes premios como el de príncipes de Asturias de las letras 1994.
- Obras
- Agua quemada
- La voluntad y la fortuna
- Cuentos sobrenaturales
- Todas las familias felices
- Cuerpos y ofrendas
- Inquieta compañía
- La silla del águila
- Los cinco soles de México
- Retratos en el tiempo
- Una familia lejana
- JOSE AMADO
(Itabuna 10 agosto 1912 - Salvador de bahía 6 agosto 2001), ya de joven frecuento los círculos literarios, publicando su primera novela a años 18 años. Se licencio de derecho en la facultad nacional de derecho en la facultad nacional de derecho en rió de janeiro. En 1947 el partido comunista fue declarado ilegal y se exilio de nuevo, esta ves a parís, donde fue expulsado y después a cheslovaquia, regreso a brasil en 1955 dejando la militancia política y dedicándose a la escritura. Varias de sus obras han sido aceptadas en el cine, teatro, y televicion. Recibió numerosas honores.
- Obras
- Navegación de cabotaje
- La desaparición de la santa
- ´Pelota y el arquero
- Del reciente milagro de los pájaros
- Tienda de los milagros
- Gabriela, clavo y canela
- Los pastores de la noche
- Sudor
- Cacao
- El país del carnaval
- MARIO BENEDETTI
(Paso de los toros 14 septiembre 1920- Montevideo 17 mayo de 2009), Escritor uruguayo. Se educo en montevideo donde trabajo desde los 14 años en una fabrica de repuesto de automóviles. En 1946 siguió colaborando con publicaciones y comenzó a involucrarse con la política. Fue nombrado director del departamento de lengua hispanoamerica en la facultad de humanidades, puesto que se vio obligado a renunciar tras el golpe de estado en 1973. Benedetti desarrollo varios géneros literarios desde el teatro al ensayo y sobretodo por la poesía. Ha recibido galardones como premio jristo botev de Bulgaria 1986 , premio llama de oro de amnistía internacional 1987 , medalla de santa maría de cuba 1989, entre otros.
- Obras
- Biografía para encontrarme
- Testigo de uno mismo
- El porvenir de mi pasado
- El mundo que respiro
- La sirena viuda
- Cuentos completos
- Viento del éxito
- El reportaje
- Quemar las naves
- Canciones del mas acá
- MANUEL PUIG
(General villegas 28 diciembre 1932 - cuernavaca 22 julio 1990) Estudio filosofía y letras en Buenos aires y después de traslado a Europa, estudiando cine en roma. Durante toda su vida residió en diversas partes de Europa y américa. Sus obras se adaptaron al cine y al teatro, se considera uno de los mayores exponentes en legua escritora del pop-art literario y uno de los mas destacados invasores de la literatura hispanoamericano.
- Obras
- La cara de villano
- Bajo un manto de estrellas
- Sangre de amor correspondido
- El beso de la mujer araña
- The buenos Aires affrair
- Maldición eterna al que lea estas paginas
- Cae la noche tropical
- Recuerdos de juana
- Obras
- Juan Rulfo : oaxaca
- El imperio de la fortuna
- La formula secreta
- El gallo de oro
- El despojo
- El llano en llamas
- Pedro paramo
No hay comentarios:
Publicar un comentario